Si te compraste una motosierra y no tenés claro cómo usarla, acá te contamos todo lo que necesita una motosierra para funcionar.
La motosierra es, sin dudas, una de las herramientas más conocidas en todo el mundo por su enorme utilidad. Pero, ¿cómo se usa bien? ¡Quedate acá! Enseguida te explicamos qué necesita una motosierra para andar como corresponde.
En la mayoría de los casos, las motosierras tienen motores de dos tiempos, lo que significa que funcionan con una mezcla de nafta y aceite. La nafta es clave para la combustión, mientras que el aceite lubrica el motor para evitar que se dañe.
¿Cómo funciona la motosierra?
La motosierra funciona gracias a dos componentes principales:
- Una hoja de sierra con una cadena que rodea una barra guía de metal de gran longitud.
- Un motor que la impulsa.
Esta combinación permite que, al encender el motor, la cadena comience a girar sobre la hoja de sierra, facilitando el corte de cualquier material que se cruce en su camino.
Existen dos tipos principales de motosierras, según el motor que utilicen:
- Motor a gasolina de dos tiempos: Ofrece gran potencia, aunque genera mucho ruido y requiere un mantenimiento constante para mantenerse en óptimas condiciones.
- Motor eléctrico: Funciona mediante cable o batería, dependiendo de la marca, y suele ser más silencioso y de mantenimiento más sencillo.
La cadena de las motosierras es similar a la de una bicicleta, ya que se desplaza alrededor de ruedas dentadas de acero que permiten su movimiento continuo.
Tipos de motosierra
Hay diversos tipos de motosierras disponibles en el mercado, diseñadas para adaptarse a casi cualquier tarea que requiera este tipo de herramienta. La variedad existente garantiza un uso eficiente según tus necesidades.
Antes de decidirte a comprar una motosierra, es importante conocer los diferentes tipos que existen:
Motosierras a gasolinas
Las motosierras a gasolina son las más populares y tradicionales en el mercado. Han sido utilizadas durante décadas tanto por profesionales como por usuarios ocasionales.
Desde siempre, estas herramientas han sido fundamentales para tareas como la tala de árboles y el corte de troncos, convirtiéndose en un equipo imprescindible en trabajos forestales.
Actualmente, están disponibles en una amplia variedad de modelos y potencias, incluyendo versiones más compactas que ofrecen un diseño más reducido y práctico, sin perder su funcionalidad.
Motosierras eléctricas a cable
Como su nombre lo indica, estas motosierras funcionan conectadas a la electricidad mediante un cable. Aunque son prácticas y fáciles de usar, el cable puede resultar incómodo y limitar la movilidad.
A diferencia de las motosierras a gasolina, suelen ser más pequeñas y no dependen de combustible ni aceite para operar. Sin embargo, necesitan una conexión constante a una fuente de energía para funcionar, lo que las convierte en equipos más estáticos.
Una de sus principales desventajas es la dependencia del cable, ya que puede ser necesario utilizar extensiones para alcanzar mayores distancias. Además, si no contás con un generador eléctrico, trabajar en áreas alejadas, como un bosque, será prácticamente imposible.
Motosierra a batería
Las motosierras a batería, también llamadas inalámbricas, son similares a las eléctricas pero funcionan con baterías recargables en lugar de depender de una conexión continua a la electricidad o de gasolina.
Estas herramientas eliminan la necesidad de combustible y ofrecen mayor movilidad al no tener cables. Sin embargo, requieren recargas frecuentes, lo que puede ser un inconveniente durante trabajos prolongados.
Una solución práctica es disponer de baterías adicionales cargadas, lo que permite continuar trabajando sin interrupciones mientras las otras se recargan.
¿Cuál es la mejor motosierra para comprar?
Si estás por comprar una motosierra, debes saber antes cuál será la más indicada para ti. Por ello, analizaremos lo siguiente:
Potencia
Las motosierras a gasolina ofrecen mayor potencia cuanto más pesadas son, lo que significa que las de menor potencia también suelen ser más livianas. Aunque son las más potentes del mercado, generan una considerable vibración y ruido, lo que puede resultar molesto para los usuarios. Además, requieren un mantenimiento constante, ya que son propensas a dañarse con frecuencia.
Por otro lado, las motosierras eléctricas con cable son menos potentes que las de gasolina y están diseñadas principalmente para tareas pequeñas, como cortar troncos. Una de sus mayores ventajas es que no emiten gases contaminantes, lo que las convierte en una opción más ecológica. Además, son mucho más silenciosas que sus contrapartes a gasolina.
Las motosierras inalámbricas o a batería, siendo las más livianas del mercado, también son las menos potentes. Están pensadas para trabajos pequeños y de corta duración, ya que no están diseñadas para largas sesiones de uso. Sin embargo, su portabilidad es una gran ventaja, facilitando su transporte y manejo.
Precio
Las motosierras a gasolina suelen tener un precio elevado, llegando a costar el doble que muchos modelos eléctricos con cable. Estas últimas, además de ser más económicas, son considerablemente más accesibles que la mayoría de las motosierras a gasolina.
Por otro lado, las motosierras a batería, aunque menos potentes, se posicionan como las más caras del mercado, superando incluso el costo de las de gasolina.
Funcionalidad
Según lo analizado, las motosierras eléctricas con cable suelen ser ideales para la mayoría de las tareas domésticas y de jardín. Sin embargo, no ofrecen la misma potencia que las de gasolina.
Por lo tanto, si tu objetivo es talar árboles, la opción más adecuada será una motosierra a gasolina.
¿Dónde comprar una motosierra si me encuentro en Argentina?
En Argentina, hay muchos lugares donde podés conseguir motosierras. Sin embargo, si buscás la mejor calidad al mejor precio, tu mejor opción es vanBeek.com.ar.
En la tienda de jardinería de van Beek, vas a encontrar las motosierras perfectas para tus trabajos profesionales o proyectos personales.
No te olvides de seguirnos en nuestras redes sociales, donde compartimos información y novedades actualizadas. ¡Te esperamos!